Hiperresponsabilidad: alimentando mi ansiedad

Hiperresponsabilidad: alimentando mi ansiedad

En muchas ocasiones, quizás en parte por lo que nos han transmitido culturalmente, nos echamos a las espaldas el peso de responsabilidades que no nos corresponden, nos exigimos agradar a todos, nos sentimos culpables por los enfados de los demás o responsables de sus sentimientos y pensamientos, responsables de su felicidad o responsables de tareas que sólo a ellos corresponden.

Cuántas veces no nos hemos sentido frustrados por esta razón, no solo con nosotros mismos si no con los demás.
Todo esto sólo consigue aumentar nuestra ansiedad.

Es hora de dejar que los demás se hagan cargo de sus emociones, de esta forma, nos quedará energía para gestionar las nuestras, dejar que los demás se ocupen de su propia felicidad, y de esta forma nos quedará tiempo para dedicar a la nuestra, compartiendo luego la felicidad conjunta.

«Una mente en calma, trae fuerza interior y confianza en uno mismo, por eso es muy importante para la buena salud».

Dalai Lama

Dejemos de solucionar tareas y problemas ajenos, así los demás podrán hacerse responsables de los mismos y aprenderán a solucionarlos por sí mismos. Dejemos en sus manos lo que les corresponde, aligeremos el peso de nuestras responsabilidades, ese es un primer paso para disminuir la ansiedad y alcanzar la calma.

Dediquemos estos días de confinamiento a depurar nuestras propias responsabilidades y aliviar nuestro peso.

#alamopsicologia #masquepalabras #psicologia #psicologiaentoledo #reflexiones #psicoreflexiones #quedateencasa #yomequedoencasa #covid19 #cuarentenapositiva #cuarentenaconsciente #hiperresponsabilidad #ansiedad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hablemos!
¿Tienes alguna duda?
Escanea el código
Hola, soy Ana María, ¿en qué puedo ayudarte?