¿Y si mañana todo hubiese vuelto a la normalidad?

¿Y si mañana todo hubiese vuelto a la normalidad?

Hoy os traigo una pequeña/gran reflexión para estos días. Estos días en los que podemos aprovechar la oportunidad para hacer un poco de introspección, cuidarnos a nosotros mismos y reflexionar sobre los puntos positivos y negativos, tanto nuestros, como de nuestra vida cotidiana.

Estos días de encierro no tienen por qué ser un parón vital, aunque sí lo sea de actividad, algo que, quizás sin darnos cuenta necesitábamos, para atender aquellas cosas que de verdad son realmente importantes. Podemos fijar objetivos y marcar cambios, podemos ilusionarnos con lo que venga. Y para ello, os invito a haceros esta pregunta, ¿y si mañana todo hubiese vuelto a la normalidad?.

Si nos levantásemos por la mañana y la cuarentena hubiera terminado, el virus se hubiese retirado y las restricciones se hubiesen volatilizado. ¿Cómo sería vuestro día? ¿En que notaríais que todo ha terminado? ¿Habría cambiado algo en vuestro interior?.

Sería interesante plantearse cómo sería ese día desde que nos levantásemos hasta la noche, y qué cosas podríamos hacer de forma diferente a cómo las hacíamos antes del COVID-19. Esto nos dará el punto de partida para establecer objetivos de cara a cuando de verdad todo este proceso haya terminado. Pero también, nos ayuda a anticipar nuestras necesidades, a mirar un poco más allá, a prepararnos para la vuelta y sobre todo a traer de nuevo a nuestras vidas la ILUSIÓN.

Espero que os animéis a comentar vuestras propias reflexiones acerca de esta pregunta, para que entre todos podamos hacer un ejercicio de enriquecimiento personal y grupal.

Os espero!

#alamopsicologia #masquepalabras #psicologiaentoledo #psicologia #reflexiones #psicoreflexiones #quedateencasa #yomequedoencasa #covi̇d19 #cuarentenapositiva #cuarentenaconsciente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hablemos!
¿Tienes alguna duda?
Escanea el código
Hola, soy Ana María, ¿en qué puedo ayudarte?